Las nutricionistas Melisa Millán y Florencia Leonardi, parte del equipo técnico de la Dirección de Políticas para la Equidad, dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, llegaron hasta la sede central de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días -en la Avenida Libertador y Paula Albarracín de Sarmiento- para dar un curso de la capacitación de Manipulación de Alimentos para más de 50 fieles.
A pedido de los interesados, en muchos casos emprendedores gastronómicos, pero también estudiantes y personas que se quedaron sin trabajo y que de manera amateur quieren incursionar en el rubro; se organizó la logística para poder brindarles las herramientas y conocimientos básicos sobre seguridad alimentaria e higiene, para que puedan obtener su carnet reglamentario; una certificación fundamental para el sector. De hecho, fueron los miembros de la iglesia que trabajan en un taller de Autosuficiencia, para, entre otros objetivos, fortalecer e impulsar a los creyentes a forjar un porvenir y la independencia laboral, quienes solicitaron esta formación a las autoridades de la Dirección de Políticas para la Equidad.
La capacitación incluyó la evaluación que, de aprobarse, permitirá acceder al carnet de Manipulación de Alimentos, que tiene 3 años de validez para trabajar en todo el país ya que quien lo otorga es el Ministerio de Salud de la Nación.
Más historias
San Juan será sede del Congreso Nacional de Seguridad Vial
Comienzan los operativos de DNI para los miembros de pueblos originarios
La provincia fue sede de la reunión plenaria 2025 del Consejo Federal de la Economía del Conocimiento